Este blog de patentes y marcas es quizás el blog de referencia en propiedad industrial y propiedad intelectual de habla hispana a nivel mundial. Gracias a este blog, nuestro portal www.patentes-y-marcas.com es un sitio web que recibe más de mil visitas diarias de personas interesadas en saber más sobre propiedad industrial. En concreto, y a modo de ejemplo, nuestros lectores encuentran respuesta a preguntas como las siguientes; cómo registrar una marca, qué es patentable, como perseguir a los infractores de una patente, como saber si una marca está ya registrada.
Este blog de propiedad industrial e intelectual es uno de los apartados de nuestro sitito más visitados (casi un 50% de nuestras visitas son relativas al blog de patentes y marcas). Otros apartados tal como el localizador de marcas, así como el localizador de patentes son muy visitados.
Entre nuestros lectores, destacan los provenientes de España, México, Argentina, Colombia, Perú, Ecuador. Gracias a que parte de nuestro blog de patentes también está escrito en inglés recibimos visitas de países anglófonos tal como Estados Unidos de América (USA).
Cómo saber si una marca está registrada
Nuestro artículo que explica con detalle cómo saber si una marca ya está registrada en el artículo más leído de todo el blog. No es para menos puesto que es crucial responder a esta pregunta antes de solicitar el registro de una marca en un país concreto. Si la marca ya está registrada en dicho país y solicitamos el registro de la misma marca es muy probable que perdamos el dinero y tiempo invertido.
En este artículo os facilitamos el acceso a recursos gratuitos para buscar marcas ya registradas. Ojo que este tipo de localizadores de marcas acostumbran a sólo detectar marcas idénticas y por lo tanto puede ser que exista registrada una marca muy parecida y que esta no la detecte. Acordaros que las marcas similares / parecidas también son un impedimento para el registro de una marca.
Cómo saber si un invento ya está patentado
Este es otro artículo que recibe un gran número de visitas diarias. Un inventor que ha desarrollado una invención con mucho esfuerzo puede preguntarse si alguien también lo ha hecho y lo ha patentado. Es muy interesante saber si algo está ya patentado por dos motivos. Por un lado, si alguien ha patentado una tecnología, la patente es un documento muy útil para conocer su desarrollo y no tener que investigar algo que ya se conoce (ahorra tiempo y dinero en investigación). Por otro lado, si alguien ha patentado una invención es imposible volver a patentar la misma invención. Conocer esto de antemano ahorra mucho dinero en tramitación de patentes puesto que desde el principio ya se sabe que la patente que se va a presentar va a ser denegada por falta de novedad.
Diferencias entre una patente y una marca
Es fácil confundir conceptos especialmente si uno no trabaja con ellos habitualmente. Otro artículo muy leído es aquel donde explicamos las diferencias entre una patente, una marca y un diseño industrial. A grandes rasgos comentar que una patente protege un invento, una marca protege un nombre o logo y un diseño industrial protege la apariencia de un producto o servicio. En otros posts explicamos con más detalle qué es una marca, qué es una patente y qué es un diseño industrial.
Como vender una patente
Los propietarios de una patente o modelo de utilidad generalmente desean venderlo o licenciarlo para sacar provecho y ganar dinero con ello. En este artículo explicamos las diferentes maneras que existen para ganar dinero con un invento. Básicamente hay tres maneras, la explotación del invento por parte del inventor, la venta de la patente del invento a un tercero y la licencia o alquiler del invento a un tercero. La Ley de marcas no es muy clara en las diferentes maneras de ganar dinero con una marca o con una patente y este post es de gran ayuda.
Como patentar una APP
En los días que corren, se desarrollan nuevas aplicaciones móviles cada día. Estas APPs pueden ser protegidas por diferentes recursos entre los que destacan; la patente, la marca, los derechos de propiedad intelectual, y el secreto industrial. En este artículo explicamos con detalle qué tipo de aplicaciones se pueden patentar (como patentar una APP) puesto que no todas ellas son susceptibles de ser protegidas mediante una patente. El registro de una marca para proteger el nombre de una app también es muy interesante puesto que los usuarios utilizan la marca para acceder o comprar la APP.
Cuánto cuesta una patente
Esta es la pregunta que todos quieren que se conteste. Pues no existe una respuesta concreta. El coste / precio de una patente depende de varios factores. El principal el territorio que se desea proteger. No es lo mismo una patente sólo para España que una patente mundial o PCT. También es importante tener en cuenta, para calcular el precio o coste de una patente, la calidad de la invención que se pretende proteger. Una invención que no sea nueva o inventiva será difícilmente patentable y para que lo llegue a ser requerirá muchas horas de trabajo en argumentación e investigación. Lógicamente cuantas más horas dedicadas más cuesta una patente. Lo normal es que una patente española cueste entre 3000 y 5000€.
Oficina Española de Patentes y Marcas.
Esta es la Oficina donde se deben solicitar los diferentes registros de propiedad industrial. Los registros de propiedad intelectual deben realizarse ante otra Oficina. Si uno desea proteger una marca, patente o diseño industrial debe dirigirse a la OEPM ya sea de manera directa o a través de un profesional de la propiedad industrial. En este apartado de nuestro sitio web encontrarás un directorio de profesionales relacionados con la propiedad industrial; agentes de la propiedad industrial, asesores, abogados e incluso gestorías y empresas de prototipos.