Patentes y marcas
Hola estamos en línea. ¿Necesitas algo?
13:38
Comúnmente se denomina Patentes y Marcas al conjunto de derechos de propiedad industrial e intelectual. En realidad, la propiedad industrial se compone de los siguientes registros; las patentes, los modelos de utilidad, las marcas, los nombres comerciales y los diseños industriales. La propiedad intelectual es otro tipo de registro que protege las obras artísticas.
Los lectores de nuestro portal de patentes y marcas buscan, en su mayoría, proteger una idea. Las ideas no son protegibles como tales pero si pueden ser protegidas partes concretas de las ideas.
Por un lado, se puede proteger como patente un invento que ejecute una idea. La idea de un ofrecer un medio de transporte para masas no es protegible como tal pero si que es protegible el invento del autobús mediante el registro de una patente.
También se pude proteger la apariencia de una idea. Hacer una mesa con forma de coche es protegible mediante el registro de un diseño industrial.
Por último, también se puede proteger el nombre de una idea. Se puede proteger el nombre de una aplicación de móbil, o el nombre de un curso de formación mediante el registro de una marca.
Es fácil pensar que la propiedad intelectual, el copyright o los derechos de autor, sirven para proteger las ideas pero en realidad protegen la expresión de una idea. En otras palabras, alguién puede copiar la idea siempre y cuendo la exprese de otro modo. Por ejemplo si uno protege mediante propiedad intelectual un poema sobre el mar, este registro de propiedad intelectual no impide que otro pueda hacer otro poema diferentes sobre el mar.
Si tenéis dudas sobre cómo proteger una idea nos podéis mandar un whatsapp o bien un correo electrónico. Estaremos encantados de responder a vuestras dudas!!!
Nuestro portal www.patentes-y-marcas.com es un sitio web dedicado exclusivamente a la propiedad industrial e intelectual. Los apartados más importantes de nuestro sitio web son; el blog, el directorio de profesionales y los localizadores de marcas y patentes.
Nuestra web no pretende ser una alternativa de la OEPM (Oficina de patentes y marcas) o como a veces se conoce registro de patentes y marcas o registro de marcas y patentes. La OEPM es el organismo oficial del Gobierno que es quien entrega los derechos de propiedad industrial. Nuestra web de patentes y marcas o marcas y patentes tiene la intención de ser una referencia a la hora de encontrar información sobre el registro y mantenimiento de marcas y patentes.
El blog de patentes y marcas es un blog específico donde se explican los conceptos básicos del registro de patentes y marcas, se anuncian actividades relacionadas con la propiedad industrial organizadas por las instituciones que entendemos pueden ser interesantes para nuestros lectores y donde se publican noticias, curiosidades, sentencias, comentarios sobre propiedad industrial e intelectual escritos con un lenguaje sencillo y entendedor. Los post / artículos más leídos son aquellos que explican cuál es el precio de registrar una marca o dicho de otra manera cuánto cuesta registrar una marca. Destaca también el artículo donde explicamos de una manera objetiva cómo registrar una marca en España o en la Unión Europea. Este tipo de artículos, bastante habituales en nuestro blog, actúan de tutorial para aquellos que desean registrar sin la ayuda de un profesional su marca o patente.
Recordad aquí, que el registro de una marca puede ser en España, en europa ante la oficina de armonización del mercado interior o a nivel internacional ante la OMPI patentes
El directorio de profesionales del sector de la propiedad industrial e intelectual es de un gran interés para aquel que no sepa con quien trabajar a la hora de registrar una marca por ejemplo. El directorio es global y se puede filtrar según la especialidad del profesional, el país o incluso por una palabra clave. Curiosamente este apartado es utilizado habitualmente por otros profesionales del sector (abogados y agencias de patentes) para decidir a que colega enviar un caso que no pueden gestionar ellos solos.
El registro de marcas es un servicio que lo ofrecen los profesionales de la propiedad industrial. Si bien existen empresas online que ofrecen dichos servicios es recomendable comprobar que dichas empresas estén debidamente acreditadas por la Oficina de patentes y marcas con el find e conocer la calidad de sus servicios.
El localizador o buscador de marcas responde a la recurrente pregunta de cómo saber si una marca está registrada. En este apartado los visitantes encontrarán un enorme directorio de links directos a los localizadores de marcas ofrecidos por las oficinas de patentes y marcas o marcas y patentes de diferentes países. A través de estos links uno puede saber si una marca ya está registrada (comprobar registro de marca) y consecuentemente ahorrarse dinero y tiempo a la hora de registrar su marca.
Por ejemplo, si uno desea saber si una marca ya esta registrada en España debe acceder al localizador de marcas ofrecido por la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM localizador) y en el apartado denominación escribir la marca a buscar. El listado que aparece tras clicar el botón “buscar marca” es un listado de todas las marcas que contengan la palabra escrita.
Hay que recordar que no solo las marcas idénticas ya registradas pueden ser un problema sino que también lo pueden ser la marcas parecidas ya registradas. En este buscador hay pocas posibilidades para definir búsqueda para consultar marcas registradas. Si alguien tiene alguna duda sobre el funcionamiento del localizador marcas puede llamar teléfono Oficina española de patentes y marcas (OEPM contacto)
El localizador o buscador de patentes responde a la recurrente pregunta de cómo buscar patentes. En este apartado los visitantes encontrarán un enorme directorio de links directos a los localizadores de patentes ofrecidos por las oficinas de marcas patentes de diferentes países. En la mayoría de los buscadores se puede hacer filtros por solicitante para saber qué patentes tiene una empresa concreta y también se puede hacer un filtro por palabra clave para saber qué patentes existen sobre una materia concreta. Paralelamente existe una lista de patentes que también se puede consultar.
Nuestro portal ofrece de manera paralela al localizador o buscador de registro de marcas en España, un listado de links directos a las herramientas de las diferentes oficinas de patentes y marcas para saber el estado legal de un registro de marcas comerciales. El estado legal de una marca o de una patente española es importante para saber si un registro continua teniendo efectos en un territorio determinado o para saber si dicho registro va a caducar en breve o para saber si ese registro ha cambiado de manos en algún momento de su vida legal. Existe otro apartado también muy interesante; el mercado de compra venta de patentes, marcas en España y diseños industriales.
En relación a las patentes y los modelos de utilidad, es conocido que la gran mayoría de titulares de patentes y modelos de utilidad (invenciones en general) necesitan ayuda externa para vender o licenciar su invención.
Es complicado en un mundo globalizado acceder a la persona de decisión dentro de la empresa que puede estar interesada en comprar o licenciar una invención. Por este motivo existe este mercado de patentes españa, marcas y diseños industriales. En el, los titulares de derechos registrados pueden publicitar de una manera muy visual y accesible a todo el mundo sus registros con el objetivo que un interesado se ponga en contacto con el y cierren la venta o licencia.
En este apartado se pueden encontrar todo tipo de invenciones. Desde aquellas desarrolladas y patentadas por universidades y centros tecnológicos de primer orden a aquellas invenciones desarrolladas por un emprendedor individual. Todas las invenciones son igual de interesantes para los compradores o licenciatarios de patentes.
¿Cuánto vale registrar una marca?
El coste del registro de una marca
¿Es posible registrar una marca gratis?
No es posible registrar marca gratis puesto que como mínimo se deben pagar las tasas marcas oepm (oficina de patentes y marcas). Hay que desconfiar de aquel que dice registra tu marca gratis porque nadie trabaja por amor al arte. De alguna manera, más o menos legal, los que dicen registrar marcas gratis o a un muy bajo precio van a cobrar el tiempo invertido en regsitrar una marca.
Tampoco es recomenable el registro de marca online / registro marcas online / registro de marcas y patentes online puesto que no genera confianza no saber con quien estás trabajando. Como hemos ya comentado, los profesionales acreditados por la Oficina Española de Patentes y Marcas son los agentes de la propiedad industrial. Estos profesionales han superado un examen donde se evalua sus conocimientos sobre las leyes de propiedad industrial que aplican durante el registro de una marca en España.
Registrar el nombre de una empresa es esencial puesto que sin el registro de marca de España, un tercero la puede registrar y impedir su uso a la empresa. ¿ Cómo registrar el nombre de una empresa como marca ? ¿ Como se registra una marca? Basicamente hay que ir al registro de logos y marcas y seguir el procedimiento que allí se indica. Recordad antes de pagar el patentes y marcas registro utilizar el localizador de marcas y patentes gratuito.
Registrar una marca de ropa es muy habitual puesto que sin marca la ropa no vale nada.
También existe un mercado de compra venta de marcas y nombres comerciales. El volumen de este mercado es menor puesto que existen pocos sectores donde habitualmente se realicen transferencia de marcas registradas es el sector del vino y las bebidas alcohólicas. El sector farmacéutico es otro sector donde la compraventa de marcas también existe de manera regular.
Un apartado que está creciendo en número de visitas de manera continuada es el de las FAQS. En este apartado se responden preguntas concretas que nuestros visitantes realizan a la comunidad. Es un lugar donde cualquiera, con más o menos conocimientos sobre propiedad industrial e intelectual puede preguntar lo que desee. Esta pregunta es reenviada a nuestra comunidad que puede responder dando su punto de vista o recomendaciones. Ya hay más de 3000 preguntas realizadas entre las que destacan las preguntas siguientes; “Cómo registrar una marca” o “¿Cuál es el teléfono de la Oficina Española de patentes y marcas?”.
El registro de una marca en España (como patentar un nombre) es un procedimiento un tanto complejo que debe realizarse correctamente para que la marca se registre de manera correcta. El fácil cometer errores tal como no clasificar bien los productos y servicios. Es igualmente importante realizar un estudio previo para determinar que la solicitud de la marca en España no va a recibir oposición de una marca anterior ya registrada parecida o idéntica a la que se va a registrar. En este artículo puedes leer un manual de cómo se registra una marca en España. Este apartado también puede servir para saber como registrar un logo.
El registro de una marca o nombre comercial consta de tres etapas. La primera etapa es aquella donde se estudia si la marca a registrar se puede o no registrar. Esta primera etapa recibe el nombre de informe previo. La segunda etapa es el propio proceso de registro de una marca que se debe llevar a cabo ante la Oficina Española de patentes y marcas o marcas y patentes (OEPM). La tercera etapa es la vigilancia o control de la marca registrada. Esta tercera etapa es muy importante para mantener vivos los derechos adquiridos.
El registro de marca puede proteger tanto un nombre (patentar un nombre) como un logotipo. No existe un registro de logotipos (registro de logos / registro logo) como tal donde registrar un logo (patentar un logo) sino simplemente un registro marcas que sirve tanto para registrar marca como logo.
La renovación de una marca es un acto imprescindible para alargar la vida legal de una marca registrada. Si el titular de una marca no renueva la misma, la marca caducará y el titular ya no gozará de un derecho en exclusiva sobre el uso de la marca para los productos y servicios registrados. En este artículo se explican con detalle todos los aspectos de la renovación de una marca española.
El registro de una marca (como patentar una marca marca) se puede realizar uno directamente o a través de un profesional tal como un agente de la propiedad industrial. Lógicamente si uno registra su marca directamente es mucho más económico pero también mucho más arriesgado puesto que el registro puede estar mal hecho (no proteger lo que uno deseaba) o bien recibir oposiciones de marcas anteriores.
Para el registro marcas España es necesario rellenar OEPM formularios. La oficina de patentes y maras españa tiene su sede en Madrid (Oficina de patentes y marcas madrid). No obstante también existe un ente de patentes y marca barcelona (Oficina patentes y marcas Barcelona) y otro registro de la propiedad Elche. El horario de registro de la propiedad barcelona esta publicado en su web. Hoy en dia lo más habitual en hacer el registro marca online (registrar una marca online a través de la sede electronica agencia).
Los pasos para registrar una patente son 2. Hacer un estudio de patentabilidad para comprobar que la invención cumpla con los requisitos que se le exigen (novedad, actividad inventiva y aplicación industrial). El segundo paso es la solicitud propiamente dicha. La solicitud y tramitación de una patente se realiza ante la Oficina Española de patentes y marcas o marcas y patentes quien realizará una búsqueda a nivel mundial para determinar el estado del arte más proximo y posteriormente realizará un examen para establecer si la invención merece ser patentada o no.
La duración máxima de una patente es 20 años a contar de la fecha de solicitud. No obstante la patente para que siga viva a partir de su concesión debe pagar anualidades. Si el titular de una patente no paga una anuliadad la patente caduca dejando de ofrecer derechos a su titular (derechos de patente). Además, hay que tener en cuenta que los derechos que ofrece una patente son derechos territoriales por lo que si se desea protección en un país concreto se deberá tramitar la patente en dicho país.
Una patente es una propiedad que puede ser objeto de negocio. En otras palabras una patente es como un piso que y por lo tanto se puede vender, alquilar o explotar uno mismo. Si el titular de una patente o modelo de utilidad vende su propiedad deja de ser propietario y recibe una cantidad de dinero por ello. Si el titular de una patente o modelo de utilidad alquila o licencia su propiedad continua siendo propietario pero ya no goza de los derechos del registro puesto que estos son ahora del alquilado o licenciatario.
Patentar significa obtener un derecho a explotar, vender o fabricar en exclusiva una invención. Sin patente, el inventor regala la invención a la sociedad puesto que cualquier podrá explotar, vender o fabricar la invención sin el consentimiento del inventor. La patente es un incentivo a los inventores a inventar puesto que les ofrece un derecho de exclusiva para que ellos y solo ellos puedan beneficiarse de la invención. La definición de patentes o concepto de patentes viene establecida en la ley de patentes. En la ley de patentes se puede encontrar respuesta a la pregunta que es una patente?
Para patentar una idea hay que solicitar una patente o un modelo de utilidad. Ambos registros requieren que la invención sea nueva a nivel mundial, inventiva respecto lo más cercano que exista a nivel mundial y tenga aplicación industrial (es decir que se pueda fabricar o implementar en una industria). Si la invención cumple con los requisitos de patentabilidad comentados se puede patentar.
El registro de un modelo de utilidad es una alternativa a la patente. Este registro es muy utilizado en los países donde existe (por ejemplo España, Alemania, Mexico, ...). El procedimiento de registro de un modelo de utilidad es sencillo y consecuentemente barato en comparación con el registro de una patente. Además el registro de un modelo de utilidad es un registro que ofrece los mismos derechos que una patente aunque con una duración menor (la patente dura 20 años mientras que el modelo de utilidad dura 10 años)
En España se solicitan alrededor de 3000 modelos de utilidad al año. En el apartado de publicaciones de patentes se pueden leer modelos de utilidad ya presentados y utilizarlos como ejemplo a la hora de redactar el modelo de utilidad para proteger el invento que uno a desarrollado.
Una patente de modelo de utilidad o simplemente "modelo de utilidad" es un tipo de registro alternativo a la patente. El titular o propietario de un modelo de utilidad también goza de los beneficios ofrecidos por una patente que es tener un derecho de exclusiva sobre la invención protegida. Lo que cambia entre una patente y un modelo de utilidad es cómo se han conseguido dichos derechos (la patente tiene un procedimiento de registro mucho más exigente que el procedimiento de un modelo de utilidad) y la duración de los derechos (la patente ofrece 20 años de protección mientras que el modelo de utilidad ofrece 10 años de protección). En nuestro blog de patentes hablamos habitualmente de concepto de patentes (que significa patente o que es una patente o de la definicion de patente)
Existen varios tipos de patentes. Por un lado existen la patentes de producto que protegen un producto independientemente del procedimiento de fabricación y del uso que se le de al producto. Por otro lado existen la patentes de procedimiento que protegen un procedimiento de fabricación por ejemplo. Por último existen la patentes de uso que protegen un uso nuevo e inventivo de un producto ya conocido.
La patente de un producto es quizás la más extendida. La patente de producto puede proteger un producto genérico y un producto concreto a la vez.
El registro de propiedad intelectual no tiene nada que ver con el registro de la propriedad industrial españa. En varias ciudades de España existen registros de propiedad intelectual. Existe por ejemplo el registro de propiedad intelectual de barcelona o el registro de propiedad intelectual alicante.
A la hora de registrar una marca, en la solicitud se debe indicar para qué productos o servicios se desea protección y además indicar en qué clases se desea registrar la marca. La clasificación de productos y servicios se realiza mediante la clasificación de Niza o clasificación internacional de marcas.