Utilización de Indicaciones Geográficas

Utilización de Indicaciones Geográficas

Cada vez es más frecuente encontrar productos que incluyen en su presentación indicaciones geográficas que les aportan un alto valor comercial (productos gourmet, ecológicos, bio, etc).

¿Puedo utilizar libremente estas indicaciones para mis productos? ¿Puedo registrar una marca que incluya la referencia geográfica? En principio sí, pero, como suele suceder, no siempre.

En primer lugar, hay que ver si esta indicación geográfica está ya protegida como Denominación de Origen o Indicación Geográfica de Procedencia. Si ya está protegida, los titulares de estos derechos anteriores pueden oponerse al registro de nuestra marca. Y no podremos utilizarla libremente, sino solo si cumplimos los requisitos del correspondiente Reglamento de Uso, previa autorización.

En segundo lugar, es posible que la denominación geográfica esté registrada como marca colectiva. En este caso, tampoco podremos registrarla como marca. No obstante, sí podremos utilizar la indicación geográfica, siempre que dicho uso se realice con arreglo a prácticas leales en materia industrial o comercial (por ejemplo, si efectivamente nuestro producto procede de la zona geográfica en cuestión).

Por último, en los supuestos fronterizos o “zonas grises”, tendremos que tener en cuenta la normativa sobre competencia desleal para determinar si podemos o no usar la indicación geográfica para identificar nuestros productos en el mercado.

Ana Flores

Abogada

www.anaflores.eu

aflores@icab.es

aflores@snabogados.com

Comentarios:
Deja un comentario:
¿Tienes alguna duda?
Escribe tu consulta y te responderemos rápida y gratuitamente.

Artículos Recomendados

Facts