Solicitudes de patentes, marcas y diseños industriales en el 2018 ante la OEPM - Oficina Española de Patentes y Marcas

Solicitudes de patentes, marcas y diseños industriales en el 2018 ante la OEPM - Oficina Española de Patentes y Marcas

La Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) ha divulgado un artículo “Cifras OEPM de un vistazo” con el número de solicitudes de diferentes tipos de derechos de Propiedad Industrial nacionales: Patentes, Modelos de Utilidad, Marcas, Nombres Comerciales y Diseños Industriales realizadas durante el 2018.

Solicitudes de patentes y marcas en el 2018

 

Fuente OEPM

Lo más relevante del año 2018 es el aumento del 5% de la demanda de Signos Distintivos (Marcas y Nombres Comerciales), con una diferencia importante con al año 2017, pasando de 61.492 a 64.525, es decir 3033 solicitudes más en 2018. Si diferenciamos las dos modalidades, nos daremos cuenta que las Marcas se mantienen estables (con una diferencia de 246 solicitudes más en el 2018 respecto al 2017 (de 52.041 solicitudes en 2017 a 52.287 en 2018) con un 0,5% más respecto al año anterior. En cuanto a los nombres comerciales se ha notado un incremento de 2787 solicitudes con un 29% respecto al año pasado (de 9.451 solicitudes en 2017 a 12.238 en 2018 un incremento de 2787 solicitudes).

 

Sin embargo lo que concierne a Diseños Industriales ha habido un descenso del 17%  de diseños presentados y un 11% de números de expedientes en comparación con el 2017. La explicación del aumento del 2017 respecto al 2016 es gracias a la campaña de promoción para empresas de esta modalidad.

En el año 2018 se han solicitado 4.278 invenciones (1.578 patentes y 2.700 modelos de utilidad). Para saber la tendencia en la presentación de solicitudes respecto del año anterior es importante que distingamos entre dos periodos diferentes basados en legislaciones distintas. El primer periodo se compone de los tres primeros meses, enero-marzo, en los que durante el año 2017 seguía en vigor la antigua Ley de Patentes 11/1986. El segundo periodo se compone de  los nueve meses restantes, abril-diciembre, ya que  en abril de 2017 fue cuando entró en vigencia la nueva Ley de Patentes 24/2015. Nos damos cuenta cuando comparamos las dos etapas, del descenso de número de solicitudes de invenciones entre periodos, de un 40% ya que en el primer trimestre del 2018 la presentación de solicitudes se rigió por la nueva Ley de Patentes 24/2015, sin embargo en el primer trimestre del 2017 la ley en vigor era la ley de Patentes 11/1986. Esta bajada tan importante fue debido al gran incremento de solicitudes que tuvieron lugar  a los meses anteriores a la entrada en vigor de la nueva Ley, más en concreto durante el mes de marzo de 2017. Por otro lado si nos fijamos en las solicitudes de abril a diciembre,  en 2018, podemos apreciar  un aumento en el porcentaje de invenciones del 13% respecto al mismo periodo del año anterior, de 2.869 a 3.244 solicitudes, fundamentalmente motivado por un incremento de las solicitudes de modelos de utilidad del 22% (de 1.686 a 2.066)  así como por el mantenimiento de las solicitudes de patentes (-0,4%, de 1.183 a 1.178).

 

 

Comentarios:
Deja un comentario:
¿Tienes alguna duda?
Escribe tu consulta y te responderemos rápida y gratuitamente.

Artículos Recomendados

Facts