Patentes y marcas
Hola estamos en línea. ¿Necesitas algo?
13:38
La respuesta es sí pero con condiciones. En este artículo te explicamos como patentar una idea. Cuáles son los requisitos para patentar una idea, qué registro utilizar para patentar tu idea (patente o modelo de utilidad) y otras preguntas serán contestadas aquí.
Las ideas son patentables si cumplen tres requisitos.
Novedad mundial: que no se conozca nada igual en ninguna parte del mundo.
Actividad inventiva: que respecto a lo más cercano que se conozca en cualquier parte del mundo, tu idea no sea obvia.
Aplicación industrial: que tu idea sea industrializable o pueda ser utilizada por cualquier tipo de industria.
Todas las ideas merecen una oportunidad. De hecho de ideas que a priori parecían triviales, sencillas o incluso absurdas, han nacido grandes negocios. Antes de descartar una idea no cuesta nada consultar con un profesional para descubrir si se puede patentar o no.
La tramitación de una patente es mucho más económica de lo que uno se pueda pensar. La tramitación de una patente española tiene un coste de 3000€ - 5000€. La tramitación de un modelo de utilidad español tiene un coste de 1000€ - 2000€. De hecho solicitando simplemente una patente española o un modelo de utilidad español, el inventor consigue una reserva a nivel mundial de un año para decidir si continua gastando en recursos para protegerla fuera de las fronteras españolas o no.
¡Sin duda alguna toda idea merece una oportunidad!.
En España y en otros muchos países se puede proteger una idea mediante una patente o un modelo de utilidad. Los requisitos son muy similares puesto que solo se diferencian en el nivel de la actividad inventiva exigida. Se exige más actividad inventiva en una patente que en un modelo de utilidad. Pero a parte de este detalle qué diferencias hay entre una patente y un modelo de utilidad. En este vídeo se explican las diferencias entre una patente y un modelo de utilidad.
El registro de una idea como patente, debe realizarse a través de un profesional, como Volartpons, que no solo te informará sobre si la idea se puede patentar o no, sino que también te dará consejos de cómo patentarla para obtener la máxima protección con los minímos recursos invertidos posibles y con una estrategia bien definida.
Hola Alicia, a mi me pasa igual, he inventado algo pero estoy igual, no se si hay un grupo físico, o algun foro o gremio de inventores para los nuevos,eso si, seriedad y confianza.Cosa dificil en este mundo empresarial. Y soy de Barcelona
He inventado un colgador mejorado. Como debo protegerlo? Me recomendais un modelo de utilidad o patente. Soy de Barcelona. Debo acudir a algun despacho concreto?