Para exportar vinos es necesario registrar la marca en el país donde se desea vender?

Para exportar vinos es necesario registrar la marca en el país donde se desea vender?

La protección ofrecida por el registro de una marca es territorial, es decir, que el derecho sobre la marca se limita al país en el que se ha solicitado y obtenido(independencia jurídica).. Por ejemplo si tenemos registrada la marca sólo en España, no tenemos ningún derecho sobre nuestra marca en Francia. Para tener un derecho sobre nuestra marca en dicho país deberemos registrar la marca también ahí.

export vinos

Si se exporta vino o se tiene pensado vender vino en el extranjero y únicamente se ha registrado en el país de origen, la marca es altamente vulnerable en el mercado de exportación. Si el titular de la marca se dedica a las actividades de exportación es importante que registre la marca en los países a los que exporta o pretende exportar sus productos, de manera que la marca también esté protegida en dichos países.

En caso contrario, el importador, el cliente o un tercero en el país donde no se tenga registrada la marca puede registrarla a su nombre e impedir la venta de nuestro vino en dicho territorio. Desgraciadamente esta práctica de mala fe cada vez es más común.

Para la protección de una marca de vino en los territorios donde se exporta o se pretende exportar es recomendable contar con los servicios de un profesional en la protección de marcas de vino a nivel internacional, como Volartpons. Este profesional elaborará una estrategia de protección de la marca para gastar el menor dinero posible.

Comentarios:
Deja un comentario:
¿Tienes alguna duda?
Escribe tu consulta y te responderemos rápida y gratuitamente.

Artículos Recomendados

Facts