Patentes y marcas
Hola estamos en línea. ¿Necesitas algo?
13:38
Los modelos de utilidad son un tipo de registro de propiedad industrial muy utilizado en España pero también en otros países por el gran número de ventajas que ofrece frente al registro de una patente. En este artículo daremos respuesta a las preguntas más habituales relacionadas con el registro de un modelo de utilidad en España. Son las siguientes.
Un modelo de utilidad ofrece un derecho en exclusiva para fabricar o vender la invención protegida. De hecho este es el mismo derecho que ofrece una patente. Dicho derecho implica que el propietario de un modelo de utilidad puede impedir a un tercero que fabrique o comercialice la invención protegida sin su consentimiento bajo la amenaza de una demanda judicial por infracción de sus derechos.
Una vez se disponga de la memoria descriptiva, reivindicaciones y dibujos el solicitante deberá rellenar un formulario de solicitud y hacerlo llegar junto con el resto de documentos y el comprobante de la tasa debidamente pagado a la OEPM. La OEPM realizará un examen formal (no de fondo) y si lo supera procederá con la publicación del modelo de utilidad en el BOPI (Boletín Oficial de Propiedad Industrial). Una vez se publique se abre un periodo de 2 meses ampliable a 4 para que terceras personas presenten oposición en base a un motivo de fondo (falta de novedad, falta de actividad inventiva, falta de aplicación industrial). Si no se presenta oposición, la OEPM procederá a conceder el modelo de utilidad. Si el inventor puede realizar la protección directamente con la OEPM o puede contratar los servicios de un profesional en el registro de un modelo de utilidad.
La duración de la protección ofrecida por un modelo de utilidad dura como máximo 10 años a contar de la fecha de solicitud del modelo de utilidad. Cabe recordar aquí que para mantener el modelo de utilidad en vigor hay que pagar una anualidad cada año.
Igualmente informar que es posible convertir un modelo de utilidad en patente durante el primer año ampliando así la protección de 10 años a 20 años a contar de la fecha de solicitud.
Las diferencias entre un modelo de utilidad y una patente son básicamente 2.
La primera diferencia es la duración de los derechos que ofrece cada tipo de registro. Mientras el modelo de utilidad ofrece 10 años de protección la patente ofrece 20 años de protección.
La segunda diferencia es el procedimiento de concesión que sigue la OEPM (Oficina Española de Patentes y Marcas) a la hora de conceder o denegar un modelo de utilidad. Mientras que en el modelo de utilidad el procedimiento es muy sencillo (examen formal, publicación, oposición, concesión) en la patente el procedimiento de concesión es mucho más complicado y consecuentemente caro (examen formal, búsqueda de antecedentes, examen de fondo, concesión, oposición)
En este vídeo se explica de manera resumida las diferencias entre un modelo de utilidad y una patente.
El modelo de utilidad desde el momento que se solicita es una propiedad y como tal se puede vender o licenciar (alquilar) a aquellos que estén dispuestos a pagar por ella. El propietario de un modelo de utilidad se puede poner en contacto con las empresas que podrían estar interesadas en la compra del modelo de utilidad aunque también existe la posibilidad de contratar un servicio de comercialización de modelos de utilidad (comercialización de patentes). Este servicio profesional asegura que la idea es correctamente presentada a las personas de decisión de las empresa objetivo.
Buenas tardes Núria, El alcance de la protección de una patente o de un modelo de utilidad depende de la redacción del mismo. Un particular o alguien no habituado a la redacción de patentes o modelos de utilidad puede cometer errores que provoquen que la protección de la invención sea demasiado concreta. Por el contrario una buena redacción protege la invención independientemente de la forma, material u otros detalles insignificantes para la invención de tal manera que la copia de la misma por un tercero sea imposible. Si tienes dudas nos puedes llamar al 933182440 o enviarnos un email a volartpons@volartpons.com Un saludo.
Buenas tardes , estoy interesada en recibir información sobre el modelo de utilidad de varios productos que unidos han generado una idea que no se comercializa en el mercado o no de la manera que la realizo Pero antes de seguir adelante con patentes, marcas, etc. Me gustaría saber en que me protege y que beneficios obtendría ? Me explico, hace poco un chico tenía una para en un pueblo de España un photocall diseñado por él, donde los turistas nos hacíamos una foto y luego él la ponía en un imán o chapa como recordatorio. La gente hacia cola ya que era muy original y divertido. Pero en su stand había un cartel de Propiedad Intelectual ya que la ejecución de esa idea era suya. En el viaje de vuelta a mi casa pensaba que también lo podría hacer en mi ciudad pero no se si tendría que pagar algún derecho por utilizar su idea, o simplemente hacerlo sin dar ningún tipo de explicación y cambiando la forma de la chapa, en vez de ser circular hacerla por ejemplo cuadrada. Así me escaparía de tener que pagar nada. Entonces, lo mismo podría pasar con mi idea la cual quería patentar como modelo de negocio o actividad, generada por varios productos con una mejora de ellos (modelo de utilidad) También podría venir alguien y hacer lo mismo que yo pero ofreciendolo con un detalle diferente. Les estaría muy agradeciada cualquier información que me pueda ofrecer Agradezco de antemano el interés prestado Antentamente Núria Marti