Patentes y marcas
Hola estamos en línea. ¿Necesitas algo?
13:38
Todo el mundo tiene en mente que antes de los 30 meses a contar de la fecha de prioridad de una PCT se debe realizar la entrada en fase nacional en los países que se desee para adquirir un derecho de exclusiva sobre la invención. En caso de no realizar la entrada en fase nacional en un país, en dicho país la invención pasa a ser dominio público y cualquiera puede copiarla legalmente.
En este post remarcamos que el plazo para entrar en la fase nacional no siempre es de 30 meses sino que en algunos territorios el plazo es de 31 meses. Los países que aceptan la entrada en fase nacional de la PCT como máximo a los 31 meses a contar de la fecha de prioridad son: Albania, Armenia, ARIPO, Australia, Bulgaria, Botsuana, Belarus, Colombia, Costa Rica, República Checa, Dinamarca, Argelia, Patente Eurasiática, Ecuador, Estonia, Patente Europea, Reino Unido, Finlandia, Georgia, Croacia, Hungría, Indonesia, India, Islandia, Kirguistan, Corea del Sud, Kazakstán, Marruecos, Moldavia, Macedonia, Mongolia, Mozambique, Namibia, Noruega, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Rusia, Seichelles, Suecia, Eslovaquia, Sierra Leona, San Marino, Siria, Ucrania, Uzbequistan, San Vicente de Grenadina, Vietnam y Sudáfrica.
La patente PCT debe solicitarse a través de un profesional, como Volartpons, que conoce la ley relativa a este tipo de solicitudes y está habituado a tramitar las subvenciones ofrecidas por la Oficina Española de Patentes y Marcas.
Gracias por la información. Siempre es interesante conocer los detalles del proceso de registro de una patente internacional o PCT.
Muy interesante. Mi agente no me informó de esta peculiaridad y la verdad es que me ha ido muy bien retrasar el pago de la fase nacional en Europa!