Patentes y marcas
Hola estamos en línea. ¿Necesitas algo?
13:38
La emisora cubana "Radio Rebelde" informa a sus oyente de la importancia de la propiedad industrial para todos los empresarios cubanos que no sólo comercializan sus productos en Cuba sino que los exportan al resto del mundo.
"¿Cuántos negocios podemos haber perdido por desconocer las reglas del mercado en términos de propiedad industrial?. Registrar marcas en países donde no se tienen intereses comerciales, dejar de patentar productos o revelar algún secreto empresarial son errores imperdonables que pueden costar la cancelación de contratos.
Sigue leyendo el final del comunicado.
Según lo planteado en el Proyecto de Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido el sector empresarial cubano asume retos mucho más complejos, donde las empresas tendrán protagonismo en sus decisiones financieras y eso presupone un análisis más riguroso de sus inversiones.
El reordenamiento de la política económica y social del partido nos impulsa a repensar la funcionalidad y proyección de algunas instituciones del país. Tal es el caso de la Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI) que debe promover y acentuar más sus líneas de trabajo, como órgano rector de la actividad.
Cuba necesita incrementar las exportaciones con calidad y seguridad en sus productos y servicios. En el presente resulta trascendental el trabajo de la OCPI como asesor de diferentes temas comerciales, que aseguren el éxito en las negociaciones empresariales en términos de propiedad.
Las empresasque comercian sus productos en el mercado interno y externo, sin previa protección, están expuestas a la piratería, así mismo sucede con las marcas, las invenciones, los secretos empresariales, entre otras denominaciones.
La actividad de Propiedad Industrial permite conocer los puntos neurálgicos de la competencia, y de esa forma trazarnos una estrategia comercial encaminada a posicionar los productos cubanos en otros segmentos del mercado."