5 razones para registrar tu patente

5 razones para registrar tu patente

Cuando uno inventa se plantea patentar. Patentar cuesta dinero pero por contra ofrece una serie de ventajas. En este post explicaremos las ventajas de patentar y también las desventajas para que cada inventor decida de manera fundamentada qué le conviene más.

Counting hands

Porqué registrar una patente

Porqué deberías registrar tu invento / idea como patente? Hay muchas razones. A continuación las más importantes:

1. Si enseñas tu invento sin tenerlo patentado lo estás regalando a la sociedad.

Si divulgas un invento sin antes haber solicitado la patente ya no lo podrás patentar más adelante puesto que el requisito de la novedad ya no se cumplirá. Para que un invento se pueda patentar debe ser nuevo y si lo enseñas ya no es nuevo y por lo tanto no se puede patentar y consecuentemente todo el mundo lo podrá utilizar sin pagarte nada por ello.

2. Otorgan un derecho de exclusiva a su titular.

Sólo mediante el registro de una patente, el propietario de dicho invento puede impedir que terceras personas lo copien impunemente. El registro de una patente ofrece un derecho de exclusiva a su titular sobre la fabricación y comercialización del invento dentro del territorio protegido.

3. Es un valioso activo.

Los consumidores sabrán que eres una empresa innovadora . El valor económico de la patente toma relevancia cuando va a ser vendida o licenciada. Las licencia son un ejemplo claro donde el valor de la patente es tenido en cuenta. Los licenciatarios pagan al titular de la patente registrada una licencia para poder fabricar o vender el invento y así beneficiarse de la reputación de la misma.

4. Ofrecen un derecho de prioridad para registros posteriores.

Al registrar tu invento como patente a nivel nacional, el titular de la patente goza de un periodo de prioridad para registrar la patente en otros territorios sin perder la fecha de solicitud inicial. Este aspecto es importante para evitar que terceras personas registren tu patente a su nombre como mínimo durante un periodo de tiempo limitado.

5. Permite obtener financiación a un tipo de interés razonable.

Al tener protección sobre la invención, los inversores o los bancos ofrecen mejores condiciones para acceder a la financiación al entender que su inversión o financiación está más garantizada.

Porqué no patentar

Por supuesto existe la opción de no patentar una invención.

1. No mostrar los detalles de la invención.

Un argumento para no patentar es que durante el proceso de la patente, la invención se divulga y consecuentemente es accesible por todo el mundo. Efectivamente, las patentes solo ofrecen protección sobre aquello que se divulga. Sin divulgación no hay patente por lo que si deseamos proteger ciertos detalles de la invención dichos detalles deben ser publicados.

Dicho esto hay que saber que la mera comercialización del invento o el ofrecimiento del mismo a un cliente constituye también una divulgación. Hoy en día es relativamente fácil hacer ingeniería inversa para conocer los detalles de una invención por lo que sólo en los casos donde la invención no se pueda descubrir de manera sencilla vale la pena no patentar. Un invento no patentado puede ser copiado libremente.

Un ejemplo donde NO patentar puede ser interesante es la invención de un proceso industrial que se ejecuta bajo secreto en la fábrica de un cliente.

no patentar

2. Interés en que una tecnología se extienda rápidamente

Otro argumento para no patentar es que la invención sea libre para todo el mundo, es decir que no tenga propietario y cualquiera la pueda copiar sin pagar nada a cambio.

Hay que tener en cuenta que una vez divulgada una invención sin esta estar previamente patentada pasa a dominio público y cualquiera la puede aprovechar. Además nadie la podrá patentar puesto que dicha invención ya no será nueva a nivel mundial.

Un ejemplo donde NO patentar puede ser interesante es la invención de una nueva fuente de energía que pueda cambiar el rumbo tecnológico a nivel mundial. En este caso el inventor puede ser altruista y decidir regalar la invención a la sociedad.

Cuánto vale patentar una invención

En España así como en otros países patentar una invención como modelo de utilidad cuesta menos de 1500€. El modelo de utilidad, al igual que la patente ofrece a parte de protección en España, una reserva a nivel mundial durante un año que permite al inventor tantear el mercado a nivel mundial antes de registrar la invención fuera de España y por lo tanto antes de invertir más dinero en la protección de la invención.

Comentarios:
Rovira2018-06-20 11:06:57

Gran artículo. En mi empresa les cuesta patentar las innovaciones que vamos desarrollando. Le pasaré este artículo al gerente para que entienda la importancia de registrar patentes.

Deja un comentario:
¿Tienes alguna duda?
Escribe tu consulta y te responderemos rápida y gratuitamente.

Artículos Recomendados

Facts